Un carro de herramientas es una estructura móvil cuya función es la de trasladar, almacenar y organizar de manera adecuada los grupos de herramientas. Están divididos en compartimientos tales como: cajones, puertas laterales, bandejas extraíbles y algunas cosas más.
📌 Comparativa de carros de herramientas alternativos al modelo de Lidl
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Carro de Herramientas Lidl 2021
Es considerado un gran compañero de trabajo por los que lo han probado. Además, este carro es ideal para mantener nuestro taller en un estado adecuado y así poder crear orden en algunos de sus espacios. Posee cuatro ruedas que tienen la capacidad de rotar sobre su propio eje, dos de dichas ruedas tienen frenos y un manillar. Está dividida en cuatro cajones de tipo interlock y también tiene un compartimiento para el guardado de máquinas y herramientas un poco más voluminosas.
Características y opiniones del carro de herramientas de Lidl
Posee 4 bandejas que ofrecen mayor capacidad que un cajón de herramientas. Sus 4 ruedas permiten que el traslado sea bastante ligero. Ofrece un cajón inferior donde se podrán colocar herramientas de mayor tamaño
La estructura, así como los compartimientos de este carro de herramientas está en casi su totalidad hecho de acero, por lo que brindan una larga vida útil y mucha resistencia. Además, posee una mesa forrada donde se podrán colocar las herramientas cuando se estén usando, de esta manera no dañaremos el carro ni las herramientas.
¿Cuál es el mejor carro de herramientas del mercado?
A continuación, te mostraremos un total de 4 carros de herramientas con sus características y recomendaciones, para que puedas tomas una mejor decisión a la hora de comprar.
LOS MEJORES CARROS DE HERRAMIENTAS DEL 2021 SON:
#1 Carro herramientas STANLEY
Este es un súper carro construido en casi su totalidad de metal. Posee 4 ruedas giratorias bloqueables, que permiten aumentar su movilidad y seguridad. Ofrece un grupo de cajones deslizantes con rodamientos que permiten al usuario abrir completamente el cajón de una manera suave. La bandeja superior posee una alfombrilla antideslizante y consta de paneles laterales que ayudan a guardar las herramientas colgándolas en dichos paneles. Su diseño consta de esquinas redondeadas que permiten evitar en cierto punto el riesgo de lesiones.
No podemos olvidar que este carro es un carro extrafuerte y según sus detalles e información soporta una carga máxima de 300 Kilogramos. Sin duda tener un carro como este te ofrecerás muchas ventajas.
VER EL PRECIO EN AMAZONVentajas
- Fabricado de metal, asegurando una estructura fuerte y duradera
- Posee 4 ruedas que ayudan en el traslado del carro
- Consta de un panel lateral que ayuda a guindar las herramientas
Desventajas
- No posee desventajas
#2 JOMAFA Carro con 6 cajones
Es muy recomendado por sus compradores. Este tipo de carro posee una superficie antideslizante, con esquinas elaboradas con goma muy resistente que siempre protege su estructura y evita lesiones. También posee un pequeño sistema de cerradura con llave y sus cajones son de apertura de pestillo. Es decir, los cajones se abren usando un electroimán que mayormente realiza sus funciones de apertura cuando la cerradura se desbloquea.
Al igual que carros anteriores, posee un grupo de 4 ruedas giratorias, las cuales también tienen frenos. Este carro tiene una valoración del 70% en calificaciones de 5 estrellas y de 30% en calificaciones de 4 estrellas. La valoración total según clientes en Amazon es de 4.7 de 5, siendo en conclusión un carro muy recomendado y de alta calidad.
Está elaborado con materiales de alta calidad, por lo que augura una larga vida útil.
VER EL PRECIO EN AMAZONVentajas
- Su estructura asegura una larga vida útil
- Ofrece un buen sistema de seguridad para mantener las herramientas seguras
- Posee una superficie antideslizante para colocar las herramientas cuando se estén usando
Desventajas
- No posee inconvenientes relevantes
JOMAFA CARRO DE HERRAMIENTAS, 7 CAJONES CON RUEDAS
VER PRECIO EN AMAZON#3 Taller movil STANLEY
Un carro de herramienta que se divide en módulos. Es decir, se divide en tres cajas de herramientas de grandes capacidades, permitiendo el almacenaje de herramientas de distintos tipos. Este carro tiene forma de maleta. El módulo superior mide 45 cm o 18 pulgadas y tiene compartimientos para organizar pequeñas herramientas o piezas. El módulo del medio es extraíble y al igual que el módulo inferior, está dedicado a almacenar herramientas y maquinaria de mayor tamaño. El módulo inferior posee dos ruedas de aproximadamente de 18 cm lo que permite tener un mejor manejo al trasladar dicho carro de un lugar a otro.
Este carro está fabricado con materiales de calidad, por lo que pueden asegurarle al usuario una larga durabilidad y resistencia.
VER EL PRECIO EN AMAZONVentajas
- Ofrece gran capacidad, ya que posee 3 diferentes cajas para guardar herramientas
- Fácil manejo y traslado
- Larga vida útil
Desventajas
- Sin desventajas relevantes
#4 Carro de herramientas German Force
Este es uno de los mejores carros para herramientas. Fabricado de un material muy resistente, es un carro muy duradero, por lo que es muy resistente a golpes, arañazos y corrosión gracias a su textura o superficie robusta. Además, tiene una superficie de acero revestido de alfombrilla antideslizante que a su vez consta de 4 ruedas estables que ayudan a facilitar su manejo y transporte. Por un lado, 2 de las ruedas son capaces de frenar y las otras 2 de girar.
Sus compartimientos se dividen en 5 cajones, 4 para herramientas y un 5to cajón con apertura de subida. Cabe a destacar que los 4 cajones principales poseen rieles de deslizamiento y tanto en su superficie como en el interior, tienen alfombrillas antideslizantes para una mayor protección de la estructura.
VER EL PRECIO EN AMAZONVentajas
- Una estructura resistente
- Fácil manejo y traslado
- Gran capacidad gracias a sus 5 cajones de almacenamiento
Desventajas
- No posee desventajas que puedan destacarse
Ventajas de usar un carro de herramientas Lidl
Como ya hemos comentado, el carro de herramientas te permite organizar todo y saber el orden de cada una de las cosas.
Muchas personas poseen herramientas para hacer bricolaje, reparaciones o elaborar algún proyecto personal en sus hogares, talleres, almacenes, etc. Muchos de ellos compran y compran herramientas y sencillamente las guardan en algún estante o las organizan en mesas, pero llega un momento en que son tantas las herramientas que es difícil mantener todo ordenado y empiezan a extraviarse. Por lo que algunos optan por comprar cajones para organizarlas y otros se deciden por los carros de herramientas. Desde luego que una vez que sepas de la existencia de los carros de herramientas estoy seguro de que desearás comprar uno de inmediato. Porque en realidad estos carros son un elemento indispensable en todo taller.
Su principal fin es el poder guardar y trasladar grupos de herramientas con facilidad y mantener el orden. Todo ello dependiendo del diseño del cajón, su capacidad y espacio. Cuentan con ruedas para facilitar su movimiento.
También podemos definir a un carro de herramientas como un armario que mantiene el orden de todos tus útiles y que te permite guardar y dividirlos por tipos, haciendo que su búsqueda sea mucho más sencilla. El orden lo puedes llevar a cabo gracias a los cajones, puertas y bandejas que trae en su diseño, sin dejar a un lado que también permite poder trasladar dichas herramientas de un lado a otro sin ningún problema.
Este tipo de estructura tiene solo dos funciones, la primera consiste en el poder permitir el traslado de herramientas, ya que el llamarse “carro” posee ruedas para poder trasladarlo de un lugar a otro con mucha facilidad y sin muchos problemas. Dicha función ayuda a que las personas no deban cargar encima todas las herramientas, siendo algo muy molesto y a veces hasta perjudicial para la espalda. Otra de sus
Aquellas personas que no poseen un carro de herramientas suelen pasar mucho tiempo buscando entre sus herramientas en el almacén o donde las tengan guardadas-El objetivo del carro, por tanto, es mantener todo en su lugar de forma organizada según los gustos del propietario y optimizar esos tiempos de búsqueda para que nuestro taller o espacio de trabajo luzca un poco más ordenado y el trabajo en él sea más eficiente.
Consejos para elegir un buen carro de herramientas de Lidl
No es una pregunta fácil de responder, debido a que son varios puntos los que debes tener en cuenta a la hora de elegir un carro de herramientas. Y aunque todos cumplen la misma función, guardar las herramientas, mantener el orden y poder trasladarlas de un lado a otro, hay algunas cosas más que pueden diferenciar a un carro de herramientas de otro. Veamos…
Tipos de Ruedas
En este punto podemos empezar a dividir y conocer un poco más acerca de lo que queremos y esperamos obtener. Existen dos tipos de ruedas de carros que debemos conocer:
- Carros de ruedas tipo trolley o talleres móviles: Estos son carros que poseen solo dos ruedas encargadas de su traslado son conocidos como talleres móviles porque son agrupaciones de módulos de herramientas desplegables, que pueden usarse para trasladarse de manera individual como una caja de herramientas normales o todos juntos. Es decir, los carros de ruedas tipo trolley suelen ser una agrupación de cajas de herramientas que pueden acoplarse entre sí.
- Carros normales: Estos son los más comunes y a diferencia de los carros trolley lo normal es trasladarlos solamente dentro del taller o espacio de trabajo. No se suelen transportar más lejos porque suelen tener un tamaño considerablemente grande. Otra diferencia con respecto a los carros trolley es que estos poseen grupos de 4 ruedas y suelen dividirse en ruedas giratorias o estables con frenos. No están divididos en módulos o cajas, sino que son agrupaciones de cajones, bandejas y paneles, que permiten el fácil almacenaje y ubicación de distintos tipos de herramientas.
Ahora que ya conocemos los carros de herramientas que hay según sus tipos de ruedas podemos decir que los carros de tipo trolley los usaremos cuando no tengamos un taller o espacio establecido. Es decir, cuando realizamos trabajos en distintos lugares o nos trasladamos mucho con nuestras herramientas a cuestas. Por otro lado, los carros normales, son los que dejaremos en el espacio de trabajo, ya que debido a su gran tamaño y el grupo de herramientas que están almacenados en ellos son difíciles de trasladar. Por lo tanto, es recomendable comprar carros de este tipo solo para guardar las herramientas en nuestro taller.
Material
Cuando nos referimos al material del carro, nos referimos a la forma en la que está elaborada la estructura de dicho objeto Mayormente suele ser de acero, metal o plástico. Es importante saber que las estructuras de plástico nos servirán para llevar pocas cantidades de herramientas por compartimientos. Generalmente, los carros hechos con materiales de plástico son aquellos que se dividen en módulos, los que conocemos como trolley. Los materiales de acero y metal son usados en carros normales de cuatro ruedas debido a que estos suelen almacenar más herramientas y por lo tanto deberán soportar más peso. Por eso estos materiales podrán cumplir perfectamente con esta función sin dañarse con el uso.
Tamaño
No debemos confundir tamaño con capacidad, pues cuando hablamos de un carro según su tamaño nos estamos refiriendo al espacio físico que dicho aparato puede ocupar. Existen muchos carros, cada uno con distintas especificaciones de tamaño y distintas capacidades, aunque es cierto que el tamaño también puede darte un aproximado de cuanta capacidad poseerá. El tamaño del carro también podrá definir su forma y por consiguiente el número de cajones que tenga.
Algunas personas suelen buscar carros de tipo armario con cajones y puertas, otros se fijan en que sean módulos desplegables y otros sencillamente compran según el material. Su estructura viene definida según su tamaño. Cuanto más grande sea el carro, más herramientas puede cargar y a su vez también puede disponer de más cajones. Sin embargo, cuanto más pequeño sea, podrá portar menos herramientas y tendrá menos cajones donde organizarlas. Por consiguiente, el tamaño también puede ser un aspecto importante a la hora de elegir qué carro comprar.
Capacidad
Como se dijo en el punto anterior, hay carros de distintas formas y tamaños y, por tanto, cada uno podrá definir la capacidad de almacenaje que se ajuste a tus necesidades. Si posees un grupo de herramientas que está constituido solo por llaves de cualquier tipo, deberías optar por algo pequeño como un carro de herramienta de plástico que tenga únicamente los compartimientos necesarios y también podrías considerar que el precio sea el más barato.
En cambio, si eres un profesional y tienes una amplia colección de herramientas, lo mejor es comprar un carro que tenga un amplio espacio de almacenaje. Esto estará definido por el tamaño, el número de cajones, las funciones que se realizarán, si vas a visitar diferentes lugares y necesitas transportarlo, etc. La capacidad debe ajustarse a tus necesidades y la cantidad de herramientas con las que tengas que cargar.
La capacidad del carro, por tanto, podrá decidirse según la cantidad de herramientas y el presupuesto que tengas, para así poder adquirir aquél carro que tenga más compartimientos o aquél que te facilite más el traslado, el más económico, etc.
Seguridad
Las colecciones de herramientas son consideradas un bien muy preciado para los profesionales y amantes del bricolaje y los fabricantes lo saben bien. Por eso y porque la seguridad de todos es fundamental frente a herramientas que pueden llegar a ser muy peligrosas, los carros se diseñan con distintos métodos de seguridad. Algunos son más simples que otros, pero todos se enfocan en la seguridad laboral y evitar accidentes, mientras también se garantiza la protección de las herramientas contenidas en él, en caso de robo.
Los mecanismos de seguridad empleados en estos carros de herramientas son cerrojos de llaves, mecanismo de seguridad con tubulares o los de tambor. Algunos de estos sistemas de seguridad para carros son más eficaces que otros. Por tanto, lo primero es saber qué nivel de seguridad necesitaremos para nuestras herramientas.
También se pueden tomar medidas de seguridad extras, como hacer una copia de la llave original del candado o del carro y guardarla en un lugar seguro, por si la perdemos en algún momento. Además, en caso de pérdida de la llave, si no tienes repuesto puedes acudir al fabricante, pero para eso ten en cuenta que tendrás que llevar contigo algún documento que verifique tu identidad y que eres el propietario del carro, ya que es normal que se solicite esta información para verificar que el carro es tuyo.
También puedes usar un sistema de seguridad basado en combinaciones, aunque también dispondrás de una llave, este tipo de cerrojos brinda un poco más de seguridad a nuestras herramientas.
Por último, si hablamos de la seguridad del usuario, lo mejor es comprobar el material y el tipo de estructura que posee el carro, pues puede ayudarte a prevenir grandes lesiones. Por ejemplo, en caso de que el carro tenga puntas de acero no redondeadas lo ideal sería tomar las medidas de seguridad que puedan paliar este inconveniente, quizá con forros de goma o algo similar.
La seguridad es una de las cosas a las que más importancia deberías darle a la hora de elegir un carro de herramientas, pues brinda bienestar y tranquilidad saber que algo preciado para ti está bajo protección y que la estructura no pondrá en riesgo a nadie.